- mapas de navegacion
1.2 tipos de mapas de navegación
1.3 Ejemplo de la creación de una estructura de mapa de navegación
2. técnicas didácticas
2:MAPAS DE NAVEGACION:
Un mapa de navegacion es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por parte de los buscadores y los usuarios. Puede ser tanto un documento en cualquier formato usado como herramienta de planificación para el diseño de una web como una página que lista las páginas de una web (ya realizada), organizadas comúnmente de forma jerárquica. Esto ayuda a los visitantes y a los bots de los motores de búsqueda a hallar las páginas de un sitio web.
Los sistemas de navegación que son estructuras básicas de un producto multimedia los cuales permiten que el contenido sea interpretado y distribuido adecuadamente , cumpliendo los conceptos de navegabilidad e interactividad usuario-producto.
1.2, TIPOS DE NAVEGACIÓN EN MULTIMEDIA:
Estas son las clases de mapas de navegación primarias utilizadas :Navegación lineal
Navegación lineal en estrella
Navegación jerárquica
Navegación compuesta
1.3, EJEMPLO DE LA CREACIÓN DE UN MAPA DE NAVEGACIÓN:
http://www.jhonurbano.com/2013/06/tipos-mapa-de-navegacion-multimedia.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_de_sitio_web
TECNICAS DIDACTICAS:
La Didáctica General es la ciencia pedagógica de referencia de la metodología de enseñanza. Ayuda a redefinir la enseñanza para el aprendizaje formativo, explica y propone orientaciones científicas para los problemas didácticos y el cambio docente, la educación del alumno de todos los niveles educativos y la formación pedagógica aplicada del profesor, orientada en última instancia a la mejora social. Facilita el quehacer del docente, al responder a lo que la comunicación didáctica y la cultura profesional demandan. Pero no sólo pretende facilitar ese quehacer. Es investigación sobre el conocimiento y la comunicación educativa para la formación de todos, y desde ella llama siempre a más y mejor conocimiento. Una parte de la metodología es la que atiende las técnicas de enseñanza.
Las técnicas didácticas forman parte de la didáctica. En este estudio se conciben como el conjunto de actividades que el maestro estructura para que el alumno construya el conocimiento, lo transforme, lo problematice, y lo evalúe; además de participar junto con el alumno en la recuperación de su propio proceso. De este modo las técnicas didácticas ocupan un lugar medular en el proceso de enseñanza aprendizaje, son las actividades que el docente planea y realiza para facilitar la construcción del conocimiento.
las técnicas didácticas ayudan al aprendiz a:
- Fomentar un aprendizaje práctico ajustado a las necesidades del alumnado.
- Favorecer un aprendizaje progresivo, partiendo de lo que se domina hasta alcanzar las competencias definidas en los objetivos
- Potenciar un aprendizaje variado, mediante la utilización de diferentes técnicas y recursos y la variación de actividades prácticas.
- Particularizar el proceso de aprendizaje, acercándolo a la individualización metodológica demandada por la especificidad de cada perfil profesional
- Desarrollar el proceso de aprendizaje de forma grupal, validando la acumulación de experiencias individuales y colectivas así como los diferentes puntos de vista ante determinados planteamientos.
ALGUNAS TECNICAS:
SOPAS DE LETRAS:
MAPAS CONCEPTUALES:
PRESENTACIONES :
VÍDEO EXPLICATIVO DE COMO SE APLICAN LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE:
FUENTES:
http://www.uam.es/personal_pdi/fprofesorado/agustind/textos/teuniv.pdf
http://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/tecnicas-didacticas.shtml
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/acsa_formacion/html/Ficheros/Guia_de_Metodos_y_Tecnicas_Didacticas.pdf